Ante la Unión Europea denunciarán casos de desaparecidos de Soacha
San Salvador, 31 oct (PL) La Cumbre Iberoamericana que hoy concluye en San Salvador aprobó una resolución de rechazo al bloqueo impuesto por Estados Unidos contra Cuba y a la extraterritorial ley Helms Burton.
“En la defensa del libre intercambio y de la práctica transparente del comercio, resultan inaceptables medidas coercitivas unilaterales que afectan el bienestar de los pueblos y obstruyen los procesos de integración”, señala el documento.Los jefes de Estado o de Gobierno pidieron a Washington cumplir con lo dispuesto en 17 resoluciones aprobadas por la Asamblea General de la ONU que demandan el cese de esa política, contraria al derecho internacional.Varios oradores en la cumbre se pronunciaron en contra del cerco económico, comercial y financiero a la mayor de las Antillas mantenido desde hace casi cinco décadas.El presidente de Bolivia, Evo Morales, destacó la solidaridad de Cuba que, a pesar de ser un país bloqueado, ha otorgado más de cinco mil becas para estudiantes de su país.Mientras, el representante cubano en la cita, Pedro Núñez Mosquera, condenó la decisión de Washington de continuar esa práctica genocida, pese a que la ONU acaba de exigir nuevamente su levantamiento.
Por: Iván Cepeda Castro
EN ESTA OCASIÓN, CEDO EL ESPACIO de la columna a líderes de la Organización Nacional Indígena de Colombia, ONIC:
“El presidente Uribe descarga la responsabilidad de las acciones bélicas contra los indígenas en un individuo, cuando es de toda la institución. Quiere centrar la atención sólo en el Cauca, cuando el problema es nacional: la vulneración de nuestros derechos reconocidos en la Constitución de 1991, el desconocimiento de los tratados internacionales ratificados por Colombia, como el Convenio 169 de la OIT, el incumplimiento reiterado del Gobierno de acuerdos con los pueblos indígenas en todo el país. Siga..
¡ESCUCHE CON SABOR! SEÑORES LLEGO EL AMARILLO
LISTA DISTRITAL JUVENIL No 70
Alejandra Cortés, protagonista del documental “Invisibles” producido por Javier Bardem, fue retenida durante 15 horas en el área de “rechazados” del aeropuerto de Madrid, pese a contar con una visa de turista y la documentación que avalaba su entrada. Cortés, que trabaja con mujeres desplazadas, como ella, por los paramilitares, fue invitada por la Fundación Imago y el Ayuntamiento de Barcelona. Los cineastas Javier Corcuera y Javier Bardem tardaron un día en lograr su liberación. Siga..
Cómo los militares de EE.UU. me convirtieron en terroristaAaron Glantz/Michael PrysnerICH/AlternetEn marzo de este año, un valeroso grupo de veteranos ayudó a comprender lo que es la guerra en un histórico evento realizado en Silver Spring, Maryland, inspirado por veteranos de Vietnam de una generación antes. “Soldado de Invierno: Iraq y Afganistán” reunió a más de 200 soldados que han servido en la así llamada “Guerra contra el Terror.” Como otros soldados antes que ellos, que compartieron historias que pusieron al desnudo la pesadilla de Vietnam, esos veteranos dieron testimonio sobre los crímenes que han sido cometidos en nombre de los estadounidenses durante la ocupación de Iraq y Afganistán. Las audiencias duraron cuatro días; en sus testimonios, los soldados describieron como el descarte de las reglas de enfrentamiento de las fuerzas armadas y su sistemática deshumanización de civiles iraquíes y afganos ha llevado a horribles actos de violencia contra hombres, mujeres y niños inocentes. “No se trata de incidentes aislados,” fue un refrán común, incluso cuando los episodios que describían parecían excepcionalmente brutales. Para muchos de los veteranos, fue la primera vez que habían relatado sus historias. Siga..
Obama, en el debate con McCain, denuncia ante el mundo crímenes contra sindicalistas en Colombia
Por Roberto Romero, redacción de pacocolUribe no podrá estar hoy más descompuesto. A la ofensiva popular que tiene lugar en todo el país, con movilizaciones indígenas en 15 departamentos, paro de 10.000 corteros de caña, huelga de los 47.000 empleados de la justicia y otros ceses de actividades como el de más de mil trabajadores de campos petroleros en el Meta, ahora tiene que soportar la peor vitrina mundial: 300 millones de personas vieron como Obama denunció, en el debate con su opositor McCain, no solo los crímenes que se comenten contra sindicalistas sino que puso el dedo en la llaga sobre la grave situación de las libertades sindicales en Colombia Siga..
Arranca paro en la RegistraduríaEl nuevo cese de actividades de los empleados estatales, que oficialmente empezó a las cinco de la tarde de este jueves, obedece al anuncio del Ministerio de Hacienda de no cancelar para los próximos comicios la bonificación electoral que se entrega cada vez que hay elecciones en el país. El paro afectará la entrega de cédulas y la expedición de registros civiles y de matrimonio. Siga..